jueves, 3 de noviembre de 2011

COMPONENTES DEL CENTRO ESCOLAR

LOS OBJETIVOS: Son los propósitos institucionales, explícitos o no que orientan la
actividad de la organización y constituyen la razón de ser del centro.
A diferencia de otras organizaciones son bastantes ambiguos y variados, pudiendo darse que
sean diferentes incluso para las personas que allí trabajan. La escuela pretende ¿formar al
alumnado?, ¿instruirlo?, ¿educarlo?...
Este elemento debe estar en continua revisión y sobre todo ser sometido a consenso entre los
implicados.
A partir de los Decretos de Enseñanzas Mínimas cada centro marca sus propios objetivos y
los concreta en el Proyecto de Centro, su ideario va en las Finalidades Educativas, sus
objetivos curriculares en el PCC y los organizativos y de convivencia en el ROF.
LOS RECURSOS: constituyen el patrimonio de que dispone el centro escolar para lograr
sus objetivos:
* Personales => profesorado, alumnos, padres, PAS
* Materiales => edificio, mobiliario, material didáctico
* Funcionales => tiempo, dinero y formación
LA ESTRUCTURA: es la forma en que se articulan y relacionan las personas en el centro
(las unidades a las que se le asignan unos roles y unas funciones).
* Órganos de gobierno
* Equipos de profesores
* Cargos unipersonales
* AMPAS
LA TECNOLOGÍA: (no es sinónimo de aparatología). La constituyen el conjunto de
acciones y maneras de actuar que se emprende en el centro con vistas a conseguir los fines
que se pretenden. Son numerosas y variadas. Es habitual que un profesor o profesora en el
mismo día oriente a su alumnado personal o académicamente, instruya en ciencias, atienda a
las familias, gestione recursos, cumplimente expedientes del alumnado…
Como se puede ver he citado actividades correspondientes a cuatro ámbitos de actuación: el curricular, el de gestión, el administrativo y el interpersonal.
LA CULTURA: Entendida como conjunto de significados, principios, valores y creencias
compartidos por los miembros de la organización que le dan una identidad y determinan y
explican la conducta peculiar de los individuos que la forman y la de la propia institución. Es
algo especial que hace que un centro sea diferente a otro. Se manifiesta en sus ritos,
ceremonias, creencias, costumbres, reglas... Representan la parte oculta del iceberg.
EL ENTORNO: lo forma el conjunto de variables ajenas a la estructura del centro pero que
inciden en él. Ubicación geográfica, nivel socioeconómico y cultural, grupo sociales, etc.
Estos seis elementos, que Antúnez representa mediante un prisma, están íntimamente
relacionados, de forma que una actuación sobre uno de ellos, se verá reflejada en los otros.
Los cinco constituyen una unidad rodeada y condicionada por el entorno, que debe analizarse
como un elemento más. La relación entre ellos será lo que marque la organización del centro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario