lunes, 7 de noviembre de 2011

ENTREVISTA. ORGANIZACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR

PRESENTACION
                Estamos con Don Antonio Escribano que es maestro del colegio Ginés de Sepúlveda de Pozoblanco y el cargo que desempeña es de secretario.
                El colegio se encuentra ubicado en Pozoblanco que es una localidad de unos 17000 habitantes. Y vamos a ver lo que opina sobre  unas preguntar qué le vamos hacer.
PREGUNTAS
-¿Considera importante conocer la organización escolar?
                Este tema está cobrando cada vez más importancia en la escuela de la organización escolar aunque pienso que a veces puede estar un poco sobredimensionado. De hecho numerosos profesores que llegan nuevos se muestran sorprendidos por la cantidad de proyectos, de planes que hay en los centros. Hay veces que hay mucho desconocimiento debido a los proyectos que hay.
                Es muy importante que los profesores conozcan las actividades que desarrollan los centros.
-¿Puedes observar en ella ventajas o inconvenientes?
                Ventajas es importante que el profesorado sepa su cometido en las obligaciones que  corresponden.
                Y los inconvenientes pues que a veces uno se encuentra un poco saturado y tiene un duplicado de su trabajo, respondiendo de su trabajo y como tutor del aula con sus niños y al mismo tiempo como coordinador de apoyo al plan de la familia. En fin un montón de planes que a veces tiene las dificultades de desarrollar bien su trabajo.
-En definitiva, ¿Qué concepto tiene de organización escolar?
                La organización escolar es algo que ha cambiado mucho en el los últimos tiempos, llevo trabajando 27 años en la escuela y en realidad la dirección de los centros y la vida interna de un de un colegio de hace 25 años ahora ha cambiado mucho, con ventajas e inconvenientes que hemos comentado antes, pero se está valorando mucho la dirección de los centros, la representación, la organización y está llevando a valorarse cada vez mas positivamente en que esto exista. Entonces a veces puede haber aspectos incluso particulares que resulta quizás excesivo, de que el hecho educativo que es una cosa  sencilla, el contacto entre el profesor y el alumno pues a veces se ha llevado a unos ámbitos a veces un poco complejos, de nuevas tecnologías, de informatizar una serie de actividades que se realizan en los centros, de comunicar resultados de actividades a una delegación provincial, una serie de movimientos que son complejos, pero no cabe duda de que al ser más complejos también tienden a que sea una organización mucha más compleja.
                En conclusión entiendo que la organización de un centro es muy importante pero siempre al servicio de lo que es la práctica de los centro que es la práctica de los hechos educativos, siempre por encima que a veces se mueven por un terreno, ya que la organización cobra demasiada  importancia y se deja el conseguir logros educativos con los niños.
-¿Qué actividades ha desarrollado con el cargo que ocupa?
                Pues en este cargo es el sexto curso que estoy de secretario en el colegio y en fin, en las obligaciones que tiene un secretario está en levantar actas en las reuniones de consejo escolar y de claustro de profesorado, también el contrato de los alumnos, la matriculación, el tema de expedientes de los niños. Y otro aspecto así importante de la secretaria también es el tema de la contabilidad del centro, todas las cuentas, la justificación de las cuentas, el contacto con la delegación con la justificación de todo el dinero que manda la delegación. Hoy en día es un tema muy complejo porque tiene porque los centro reciben una cantidad de dinero bastante importante para varios conceptos como es programa de la ciudad del libro, estos centros reciben unos 25000€ y hay que justificar todos esos gastos, para que los niños tengan acceso a los libros gratuitos y gastos de funcionamiento y algunos proyectos del centro tienen alguna cuantía importante sobre mas o menos importante sobre el tema de bibliotecas, y también hace varios años este centro estuvo en un programa de intercambio era por tema lingüístico con niños de otros países… todo es el tema de las cuentas que a veces es un poco complejo.
-Me gustaría preguntarte, ¿cómo ves el aula matinal ya que este centro consta de ese servicio?
                La verdad que este plan de apoyo a la familia comenzó en el centro hace 6 años comenzó a organizarse y es un plan muy completo que como estaba dirigido al apoyo de la familia, pues cumple muy bien su cometido y los niños a partir de las 7:30 quedan a cargo de un monitor. Las familias que hacen uso de este servicio están muy satisfechas porque es de un gran valor para ellas, porque tienen que incorporarse muy temprano por la mañanas y dejan a los niños y están atendidos por una persona y se encargan de cuidarlos y darle el desayuno a los niños del centro.
                Y el servicio de comedor, es un servicio que tiene más amplia cogida, mas número de niños, aunque este año está viendo más dificultad por la crisis que se está atravesando y hay familias que tienen que dejar este servicio porque aunque tienen bonificaciones por sus ingresos de ventas pues incluso con estas bonificaciones hay familias que tienen problemas, pues quizás ha bajado el número de personas que están haciendo uso, y hay algunas familias que lo explican, debido a esto hay actividades extraescolares por la tarde, el centro está abierto de lunes a jueves de 4 a 6 de la tarde y se realizan varias actividades extraescolares, taller de informática, taller de baile, taller de inglés y son talleres que tienen bastante aceptación y parece que los niños que realizan los talleres de inglés van progresando y le están tomando bastante cariño al participar ya en años sucesivos van siguiendo el programa y van avanzando.  
DESPEDIDA
                Muchas gracias por aclararme estas ideas y por la disposición mostrada.
                Gracias a tí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario