1) Proporcionar una educación de calidad a todos los ciudadanos de ambos sexos, en todos los niveles del sistema educativo garantizando una igualdad efectiva de oportunidades. La LOE entiende que el concepto de calidad debe ser inseparable del concepto de equidad: la calidad debe ser calidad para todos.
2) La necesaria colaboración de todos los componentes de la comunidad educativa. Es decir, se trata de realizar un esfuerzo compartido no sólo del alumnado sino, también, de sus familias, profesorado, centros, administraciones y, en última instancia, de la sociedad.
3) Compromiso decidido con los objetivos educativos planteados por la UE para los próximos años: mejorar la calidad y la eficacia de los sistemas de educación y de formación a través de la capacitación del capital humano implicado en la educación: facilitar el acceso generalizado a los sistemas de educación y formación construyendo un entorno de aprendizaje abierto; abrir estos sistemas al mundo exterior estrechando lazos con el ámbito laboral, con la investigación y con la sociedad en general. Para lograr estas metas será necesario concebir la formación como un proceso permanente, que se desarrolla durante toda la vida, ofreciendo posibilidades a personas jóvenes y adultas de combinar el estudio y la formación con la actividad laboral u otras actividades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario